
Otro - Sur (Humo Internacional, 2022)
El primer trabajo del Valenciano Aaron Morris para el sello asturiano Humo Internacional es una pequeña gema que sitúa su sonido entre una nube gaseosa de dub amniótico y art-pop revelador.…
El primer trabajo del Valenciano Aaron Morris para el sello asturiano Humo Internacional es una pequeña gema que sitúa su sonido entre una nube gaseosa de dub amniótico y art-pop revelador.…
'Instantáneas' de Pablo Volt aterriza en formato k7 en el sello Ediciones Populares para demostrar -una vez más- que el sello catalán sigue un viaje lateral a través de métricas resbaladizas y mutables perfecta para los amantes del ritmo y el sonido en todas sus formas y colores.…
Cristian Subirà (AKA Jason Kolàr) retorna con este release al sello Belga con una colección de pacificadores sónicos que medita en posición horizontal sobre sueños olvidados y paisajes difusos.…
Como elegantes máquinas de movimiento aleatorio, generando en tiempo real costumbres de las que nunca habíamos escuchado hablar.…
En su debut para el sello Belga Yanik Soland desafía el tiempo y nos lanza a una realidad que se informa tanto del diseño de sonido futurista como de un pasado alterado y nervioso.…
En la primera referencia del sello Pensaments Sònics el italiano Sabla explora los espacios mentales convirtiéndolos en burbujas 3D llenas de tensión.…
Jesse Dewlow vuelve al moniker de People Skills para entregarnos una cinta donde re-interpreta one hit wonders como si se tratara de fantasmas perdidos dentro de una borrosa memoria adolescente.…
Cuarenta minutos donde hay espacio para la introspección, la caída libre e incluso para mirar el horizonte con algo de esperanza montados en relajadas burbujas analógicas.…
Música Máquina, el nuevo sello creado por Domestica Records y John Talabot de Hivern Discs reedita el primer trabajo del artista Toni Parera, que en 1988 grabó como Idee Du Femelle otro disco fundamental para seguir entendiendo la escena de música exploratoria de la Barcelona preolímpica.…
Con The Clearing Ellis establece a través de jazz exploratorio, electrónica y voz una metáfora que enmarca la disfluencia del habla como un espacio para la creación de nuevas herramientas de crítica contra los discursos de odio, la memoria histórica y el manejo del poder en nuestra sociedad.…